Un any del 15M
Fa un any que va començar l'anomenada #spanishrevolution, el moviment dels indignats o les movilitzacions del 15M. Ja n'hem parlat a classe de tutoria i ara, retallada rera retallada, i a un any vista, sembla un bon moment per seguir reflexionant sobre les reivindicacions del moviment.

Us proposo la següent activitat: anem a comparar els lemes de la Revolució del 68 que es va iniciar a França i la del 15M que es va iniciar a Espanya i s'ha escampat a la resta del món. A través de la creativitat es reivindiquen els drets socials i es denuncia la corrupció i els abusos del poder. Busquem lemes i fem un mural explicant el seu significat. Busquem imatges que s'hi adiguin i vinyetes que en fàcin sàtira. Podem crear-ne de nous nosaltres! Quins afecten directament el món de l'ensenyament?
També us deixo el vincle per a consultar les premisses d'un dels ideòlegs del moviment: Stephane Hessel (de més de 90 anys) i el seu "
Indignéz-vous!" (traduïda: ¡
Indignáos!) de 12 pàgines:
http://www.librosintinta.in/busca/indignaos/pdf/.
Webgrafia:
(1) http://www.librosintinta.in/busca/indignaos/pdf/
(2) http://blogs.elpais.com/micropolitica/2012/05/15m-poesia-politica-los-lemas-de-una-generacion-.html
(3) http://blog.educastur.es/pirr/2012/02/01/lemas-del-15m-y-de-m68-una-comparativa/
Exemples del 15M (2):

- “No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros”
- “Me sobra mes a final de sueldo”
- “No hay pan para tanto chorizo”
- “¡La banca siempre gana y no me da la gana!”
- “PSOE y PP, la misma mierda es”
- “Alternancia no es igual a democracia”
- “No son rescates, son chantajes”
- “Si siguen con esas hacemos la islandesa”
- “Rebeldes sin casa”
- “Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir”
- “No somos antisistema, el sistema es antinosotros”
- “Violencia es no llegar a fin de mes”; “Violencia es cobrar 600 euros”
- “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”
- “Tu futuro es ahora”
- “No nos representan”
- “Unidos por el sentido común”
- “Yes, we camp”
- “Esta crisis no la pagamos”
- “¿Dónde está la izquierda? al fondo, de la derecha”
- “Se alquila esclavo económico”
- “Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender nuestros derechos”
- “Error 404: Democracia not found”

- “Error de sistema. Reinicie, por favor”
- “Esto no es una cuestión de izquierdas contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba”
-
“Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente de
nuestro gobierno no sabe inglés… y la oposición tampoco”
- “Mis sueños no caben en tus urnas”
- “Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE”
- “El enemigo no viene en patera, viene en limusina”
- “No falta riqueza, sobran banqueros”
- “Tu botín, mi crisis”
- “No es crisis, es estafa”
- “Desde arriba nos mean, los medios dicen que llueve”
- “Apaga la tele. Enciende tu mente”
- “Si hay Rey, no hay democracia”
- “Mariano, Mariano, no llegas al verano”
- “No falta el dinero. Sobran ladrones”
- “No apagues la televisión… Podrías pensar”
- “¡Tengo una carrera y como mortadela!”
- “Manos arriba, esto es un contrato”
- “Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco”
- “Democracia, me gustas porque estás como ausente”
- “Nosotros buscamos razones, ellos victorias”
- “Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean”
Comparant el maig del 68 i el 15M podeu trobar referències aquí (3):
A continuación explicaremos algunos de los
mensajes populares del “movimiento 15-m” y de “Mayo del 68”, aquellos
que nos han parecido más fáciles, los que tienen mayor
<<fama>>, los más importantes,etc. Hemos relacionado
algunos de los mensajes de mayo del 68 con otros del 15-m buscando
semejanzas entre ellos.
Mayo del 68
- “La Sociedad de Consumo morirá de muerte violenta” Se puede
relacionar con la actualidad en que ahora la crisis puede con todo, el
IVA aumenta y los precios de todos los productos en general también.
- “Consumid más, viviréis menos” Creemos que se refiere a que ya que
los precios se han intensificado, si compras más gastas más,por lo que
será más difícil vivir.
- “Rechazamos un mundo en el que la certeza de morir de hambre se
cambia por la de parecer de hastío” Como la gente está descontenta con
las acciones de los políticos, irónicamente sugieren que moriremos de
pena y disgusto.
- “Creatividad, espontaneidad, vida”. Este eslogan se puede relacionar
con el movimiento 15-M ya que con él se puede decir que si se pensaran
mucho más las cosas se podría intentar mejorar la sociedad en la que
vivimos.
- “Prohibido prohibir” Teóricamente este es un país donde te puedes
expresar libremente, pero los políticos nos prohiben expresarnos a la
hora de manifestarnos y protestar.
- “El hampa al poder” El hampa es un grupo de delincuentes que viven al margen de la ley y que por tanto hacen caso omiso a estas.
- “La revolución no se somete a votación, se hace” Con esto se podría
decir que se está votando a gente que en realidad no lleva a cabo las
soluciones que propone.
- “La vida está en otra parte.” Esta frase es debida a que en el mundo
en el que vivimos los que mandan en realidad solamente se preocupan de
ellos mismos, sin importarle el pueblo.
- “El poder está en la calle.” Con este eslogan queda muy claro que si
todos nos unimos por una buena causa seríamos capaces de mejorar la
sociedad en la que vivimos.
Los del 15M
- “No hay pan para tanto chorizo” Se refiere aquí a los políticos y banqueros que tanto han estafado a la sociedad.
- “Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir”.Con esto se refiere
a que la sociedad quiere ciertas cosas y si los políticos no hacen nada
para conseguirlas tendremos que “obligarles” para así obtener lo que la
sociedad se merece .
- “Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender
nuestros derechos” Ambas son acampadas, la gente toma la calle aunque
por motivos diferentes unos para ver a una persona famosa y otros para
protestar por sus derechos los cuales no se están llevando a cabo. Se
pretende con este eslogan respetar a esa gente que quiere llamar la
atención de la gente de arriba(políticos).
- “Error 404: Democracia not found”, “Error de sistema. Reinicie, por
favor” En realidad vivimos en una falsa democracia porque aunque votemos
para unas cosas y otras los políticos hacen lo que creen que es mejor
sea cierto esto o no.
- “Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de
abajo contra los de arriba” Los de abajo (el pueblo) no quiere estar
gobernado y dirigido por los de arriba (políticos y banqueros).
- “Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente
de nuestro gobierno no sabe inglés…y la oposición tampoco” Referente a
que la gente cualificada que ha estudiado una carrera y que de verdad
está preparada para trabajar está en paro, y los españoles
están(estaban) siendo dirigidos por un presidente incapacitado para
estar en el poder por su falta de intelectualismo, pues el inglés es una
lengua muy importante en todo el mundo y sobre todo en el campo
político.
- “Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un Expediente
Regulación Empleo” Es una metáfora puesto que hace referencia a la
gente que está en paro que cada vez aumenta más, y a pesar de que
estamos en una democracia los políticos creen que pueden mandar sobre la
sociedad.
- “No falta el dinero. Sobran ladrones” (Igual que el eslogan 1)
- “+¿Qué tal os va por España”?- Pues no nos podemos quejar.+O sea,
que bien ¿no?- No, que no nos podemos quejar.” Teóricamente vivimos en
una democracia, pero la libertad de expresión, que es un derecho
fundamental humano, no se lleva a cabo. (Relacionamos este eslogan con
el numero 5 de Mayo del 68)
- “No es una crisis, es una estafa” (Relacionada con los eslogans 1 y 8 del 15-m)
- “No apagues la televisión… Podrías pensar” Creemos que se refiere a
que la televisión lo único que hace es <<hipnotizarnos>>
para así, por un lado consumir más, por otro adquirir las ideas que los
políticos dicen y así no ir en contra de esas ideas políticas.
- “Rebeldes sin casa” La gente del 15-m se manifiesta en la calle,
ocupando locales en ruinas y en general, es gente que se encuentra en
paro.
- “Nosotros buscamos razones, ellos victorias” Los políticos solo se
preocupan de sus victorias en las elecciones y de sus campañas
electorales sin preocuparse realmente por el pueblo que es de quienes se
tienen que preocupar y ocupar. La gente quiere soluciones a los
problemas como la economía del país o el paro.
- “Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean” El
pueblo, es decir, todos los españoles se están manifestando y rebelando
contra los políticos para así llamar la atención e intentar conseguir
así lo que quieren.

El vostre torn:
- Quines accions es duen a terme? (positives i negatives: assemblees populars, ...)
- Quines són les reivindicacions? (contra els desnonaments, les retallades, els rescats als bancs...)
- Qui les duu a terme? (estudiants, comissions, iaio-flautes...)
- Quin és el següent pas?
- Com us afecta la crisi?
- Quines són les vostres propostes contra la crisi?